13/12/24.- El presidente de la República Nicolás Maduro calificó como exitosa la jornada que durante dos días se desarrollo el XXV Foro Económico Mundial de Desarrollo de Zonas Económicas Especiales (ZEE) y aseguró que el evento cerró con propuestas, debates y opciones de negocios auspiciosas.
Desde el Palacio de Miraflores, el Jefe de Estado afirmó que Venezuela no ha dejado de buscar los equilibrios económicos y que las ZEE son parte de este proceso importante, donde se ha planteado que se vaya consolidando una economía que se libere del petróleo y que desarrolle las industrias.
“Hemos aprendido de China y todos estamos obligados a entender el fenómeno histórico de la gran potencia en la que se ha convertido China”, aseveró.
El presidente Maduro, explicó que 45% de todo el aparato industrial de Venezuela está activado, se ha generado un proceso de exportación, el crecimiento económico está por encima del 9% del PIB y que se está fortaleciendo la economía real.
Propuestas positivas
La vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez destacó la importancia de que este Foro se realice por primera vez en Latinoamérica.
“Se han dado importantes intervenciones, se logró una proyección de inversión en Paraguaná, se acordó la visita de una delegación de Venezuela en marzo a Shenzhen, el intercambio en la formación entre ambas naciones, el impulso del turismo en Nueva Esparta, el impulso de la industria, la instalación de fábricas en la Guaira y el desarrollo de la industria militar en Aragua, entre otros”, apuntó.
La Dra.Tao Yitao, directora del Centro de Investigación de las Zonas Económicas Especiales de Shenzhen, afirmó que el Foro marca un nuevo inicio en el despliegue de las relaciones bilaterales entre ambas naciones.
“Paraguaná y Nueva Esparta nos han dejado profundas impresiones, estas Zonas Económicas cuentan con excelentes condiciones naturales e importantes recursos y si aprovechan esos recursos tendrán un desarrollo económico muy rápido”.
Agregó, “debe haber un cambio de mentalidad para crear un cambio económico ideal, las Zonas Económicas Especiales pueden ayudar a aliviar las sanciones económicas”.
El Superintendente nacional de las Zonas Económicas Especiales (ZEE), Johann Álvarez Márquez, destacó que existe una gran posibilidad de que de la amplia matriz exportadora de Venezuela, donde se agregue valor a cada recurso de Cadenas productivas y que continúe fortaleciendo la economía venezolana para que sea independiente.